Señales extrañas de que ya tienes daño hepático

Los síntomas de daño hepático pueden incluir ictericia, dolor abdominal, hinchazón, fatiga, náuseas, vómitos, y cambios en el color de la orina y las heces.

Descubre los síntomas del daño hepático y cuándo debes consultar al médico. Ictericia, fatiga, orina oscura y más señales que podrían indicar un problema grave.


¿Cuáles son los síntomas del daño hepático?

El hígado es un órgano vital que desempeña funciones esenciales como la desintoxicación de la sangre, la producción de bilis y el almacenamiento de nutrientes. Cuando el hígado sufre algún daño, el cuerpo comienza a manifestar ciertos signos que deben tomarse con seriedad. Estos son algunos de los síntomas más comunes:

  • Color amarillento en la piel y los ojos (ictericia): una de las señales más evidentes de que el hígado no está funcionando correctamente.
  • Dolor en la parte superior derecha del abdomen: puede indicar inflamación o agrandamiento del hígado.
  • Hinchazón en el abdomen y las piernas: puede deberse a acumulación de líquidos, un signo clásico de insuficiencia hepática.
  • Moretones con facilidad: reflejan problemas en la coagulación, algo que suele verse en casos de enfermedad hepática avanzada.
  • Heces de color arcilla o gris: la ausencia de bilis en las heces puede alterar su color habitual.
  • Orina oscura: el exceso de bilirrubina en la sangre suele concentrarse en la orina.
  • Cansancio y debilidad inusuales: el hígado dañado no puede procesar toxinas de forma eficiente, lo que afecta tu nivel de energía.
  • Náuseas, vómitos y diarrea repentinos: síntomas frecuentes de muchas afecciones hepáticas.
  • Pérdida del apetito: un síntoma general pero muy común en enfermedades del hígado.
  • Fiebre baja: puede aparecer en etapas iniciales como respuesta inflamatoria.

¿Cuándo deberías consultar al médico?

Si presentas alguno de los síntomas anteriores, es importante que no los ignores. Aunque algunos pueden parecer leves o pasajeros, podrían ser indicios de una condición más seria. Acude al médico si:

  • Tienes síntomas persistentes que te generan preocupación o malestar continuo.
  • Sientes un dolor abdominal intenso que te impide moverte con normalidad.
  • Experimentas hinchazón en piernas, tobillos o abdomen acompañada de otros signos de disfunción hepática.

Un diagnóstico a tiempo puede marcar una gran diferencia en el tratamiento y pronóstico de cualquier enfermedad del hígado.


Pruebas para detectar daño hepático

Para evaluar la salud del hígado, los médicos pueden solicitar pruebas de función hepática o estudios de imagen como ecografías, tomografías computarizadas (TC) o resonancias magnéticas (RM). Estas pruebas permiten detectar inflamaciones, obstrucciones, tumores u otras alteraciones que comprometan el buen funcionamiento del órgano.


En conclusión, conocer los síntomas del daño hepático y actuar con rapidez ante cualquier señal de alerta puede ayudarte a evitar complicaciones graves. Escucha a tu cuerpo y no dudes en acudir a un profesional de la salud si algo no se siente bien.

Related Posts